Las autoridades de la Unión Europea (UE) han confirmado la fecha de entrada en vigencia del nuevo permiso electrónico de viaje ETIAS, diseñado para ciudadanos extranjeros que planeen visitar países de la UE o la Zona Schengen. Esta iniciativa, denominada Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), introduce un proceso obligatorio que deberán completar aquellos que deseen explorar el continente europeo.
El ETIAS representa un cambio significativo en la forma en que se administran los viajes a Europa. Aunque no se clasifica como un visado tradicional, impone requisitos adicionales a quienes planean aventurarse en el territorio europeo. Inicialmente programado para su implementación en noviembre de este año, se ha pospuesto hasta mediados de 2025 debido a problemas técnicos. Sin embargo, el nuevo sistema de entradas y salidas, que actúa como la base de datos central para el seguimiento de los extranjeros que ingresan a la Unión Europea, entrará en vigor en la segunda mitad de 2024.
Razones de la implementación
Esta medida, promovida por la Zona Schengen, que reúne a 27 países europeos y elimina los controles fronterizos entre sus ciudadanos, busca mejorar la gestión de las fronteras de la UE. La iniciativa se origina en las preocupaciones recientes relacionadas con la seguridad, el terrorismo y la crisis migratoria.
ETIAS tiene como objetivo realizar un seguimiento de los visitantes de países que actualmente no requieren visado para ingresar a la Zona Schengen mientras se encuentran dentro de este territorio. De esta manera, ETIAS garantizará que estas personas no representen una amenaza para la seguridad de la UE.
¿Quiénes deben solicitarlo y cómo?
Este nuevo permiso es aplicable a 63 países que no forman parte de la UE, pero cuyos ciudadanos pueden ingresar al territorio Schengen sin necesidad de visado, incluida Argentina. Los ciudadanos argentinos que planeen viajar a los países Schengen deberán completar el proceso de solicitud en línea, que se presenta como una alternativa más simple que la obtención de una visa tradicional.