La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) continúa con medidas de fuerza en reclamo por aumento salarial. Este miércoles y en el marco de una jornada nacional en defensa del sistema público de salud, los afiliados llevaron adelante un “ruidazo” en hospitales y centros de salud de toda la provincia, en tanto que mañana jueves 12 de octubre realizarán un paro de 24 horas.
Desde hace semanas que los gremios estatales de Jujuy reclaman por reapertura de paritarias en medio de una escalada inflacionaria y de aumento del dólar sin precedentes. Tras algunas jornadas de movilización, finalmente el Gobierno de Jujuy empezó a convocar a reuniones a distintos sindicatos.
En este contexto y en el marco de un plan de lucha, Apuap concretó este miércoles un “ruidazo provincial” en las dependencias de salud y este jueves llevará adelante un paro de 24 horas. La medida de fuerza de mañana consistirá en asistencia y posterior retiro de los lugares de trabajo. El gremio de los profesionales de la administración pública además convoca a una concentración en la sede de calle Ramírez de Velazco en la capital jujeña a las 9:30 para finalmente movilizar por el casco céntrico.
Apuap junto a otros sindicatos que conforman la Intergremial sostienen que el Gobierno de Jujuy congeló los salarios de gran parte de los agentes de la administración pública provincial y además desde ese espacio también exigen que los aumentos salariales igualen a la inflación para que ningún asalariado quede por debajo de la línea de pobreza.
Cabe recordar que en la mañana de este miércoles funcionarios del Gobierno recibieron a integrantes de la Consejo Directivo Provincial de ATE retomando así las reuniones paritarias.
En ese marco también, el ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García anticipó que la cifra de aumento salarial se dará a conocer la próxima semana, al tiempo que adelantó el pago de un bono de fin de año para el mes de diciembre.