Este miércoles el mercado paralelo de monedas extranjeras registró un movimiento continuo de personas en Jujuy interesadas en comprar y vender. Si bien durante el transcurso de la jornada hubo calma, muchas personas ingresaron a operar en las cuevas del centro capitalino.
Tras un relevamiento de Canal 7, se supo que este día la mayoría de las personas se acercaron a vender sus dólares y, por otro lado, llamó la atención el tipo de cambio del peso boliviano.
En ese sentido, este miércoles con $100.000 se pueden comprar 1.002 pesos bolivianos.
Por otra parte, el dólar blue en Jujuy cotiza a $745 para la compra y $725 para la venta.
Ante este panorama, cabe señalar que se mantiene el interés de los jujeños por adquirir moneda extranjera para tratar de resguardarse de la inflación, y la divisa norteamericana y el peso del país vecino pican en punta a la hora del cambio.
RENDIMIENTOS DEL PLAZO FIJO
Con la última suba de tasas que aplicó el Banco Central (Bcra), el rendimiento de los plazos fijos llega a 118% nominal anual en los depósitos con vencimiento a 30 días.
En estas colocaciones, el dinero debe quedar depositado por todo el período establecido en que se constituyó. Si una persona invierte $150.000 a 30 días, ¿cuál es el “extra” que generan los intereses?
¿QUÉ ES UN PLAZO FIJO?
Un plazo fijo es un tipo de inversión en la que se pacta el plazo y la tasa de interés con el banco desde un inicio.
CUÁNTO DINERO SE PUEDE OBTENER CON UN PLAZO FIJO DE $150.000 A 30 DÍAS
La tasa nominal anual (TNA) es de 118%. A la hora de realizar un plazo fijo, lo más conveniente es elegir solo 30 días de duración y hacer una renovación de la inversión mes tras mes.
Así, las colocaciones a plazo fijo rendirán de la siguiente manera:
- Si se realiza un plazo fijo de $150.000 por 30 días, obtendrá un total de $164.547,95 cuyo interés ganado es de 14.547,95 pesos.
- Si al finalizar ese período, opta por un nuevo plazo fijo por 30 días con los $164.547,95 obtenidos anteriormente, al final del plazo recibirá $180.506,90, un extra de pesos.
- En cambio, si la colocación de $150.000 se realiza por 60 días, al finalizar el período el ahorrista obtendría con intereses $179.580,82. Por primera vez en meses, casi no hay diferencia entre el plazo de un mes o dos, con las tasas récord.
- Si el plazo fijo de $150.000 se hace por 90 días, el ahorrista recibirá con intereses $193.643,84 al final del período (contra $528.677,05 que recibiría si la inversión original más los intereses se renovara mes tras mes por ese lapso).