Jujuy
PREOCUPACIÓN

El BEGU puede desaparecer y desde el municipio analizan la implementación de un boleto estudiantil a bajo costo

Lo anticipó el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl "Chuli" Jorge quien aseguró que el municipio está desfinanciado para poder sostener el beneficio.

begu
begu

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 26-05-2024 19:30

La eliminación de los subsidios al transporte del interior del país por parte del gobierno de Javier Milei obligó a los municipios a aplicar tarifazos en el precio del boleto y a analizar otras alternativas para darle continuidad al servicio,

En el caso de la ciudad de San Salvador de Jujuy, que cuenta con el Boleto Estudiantil, Gratuito y Universal (BEGU) desde hace 11 años, existe la posibilidad que ese beneficio llegue a su fin.

El intendente de la capital jujeña, Raúl “Chuli” Jorge lo anticipó semanas atrás cuando aseguró que se puede sostener hasta julio.

Nuevamente consultado por Canal 7 de Jujuy sobre el peligro de que ese beneficio desaparezca, el jefe comunal indicó que se estudian todas las alternativas y hasta se piensa en la implementación de un boleto estudiantil a bajo costo.

“Estamos desfinanciados para poder financiarlo como veníamos haciendo estos últimos años, vamos a buscar todas las alternativas para sostenerlo y/o, si no fuera posible, para fijar boletos estudiantiles que sean fáciles de obtener, sin burocracia y que sean justos”, cerró Jorge.

Si bien el intendente de la capital jujeña no brindó mayores precisiones, es un hecho de que si no llegan los subsidios desde Nación, el BEGU dejará de existir.

Es por ello que Raúl Jorge junto a intendentes de 18 provincias argentinas marcharán al Congreso de las Nación el próximo 4 de junio para exponer el problema de desfinanciamiento al transporte público de pasajeros y pedirán la intervención de los legisladores nacionales para encontrar una solución a los millones de usuarios del interior del país. 

Raúl "Chuli" Jorge
Raúl "Chuli" Jorge

Intendentes de 18 provincias marcharán al Congreso para protestar por la eliminación de los subsidios al transporte

Intendentes de 18 provincias concurrirán el 4 de junio al Congreso Nacional para reclamar ante los legisladores la necesidad de que la distribución de los subsidios al transporte público sea más equitativa. La medida la adoptaron luego de la reciente resolución de la Secretaría de Transporte de la Nación que aumentó los subsidios solamente para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que en los últimos meses, desde enero, se eliminó el fondo compensador del interior.

A través de un comunicado que lleva la firma, entre otros, del intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, los jefes comunales plantean que “atendiendo a la eliminación del fondo compensador del interior realizada en el mes de enero del corriente, es de imperiosa necesidad reclamar de manera urgente un aporte directo al sistema de transporte de pasajeros por colectivos a favor de las provincias y, así, atender a un problema que atañe al país entero mediante una distribución -más- federal de los recursos nacionales”.

El problema del transporte urbano e interjurisdiccional de pasajeros se profundizó en los últimos meses, con la llegada de Javier Milei al poder. Los municipios del interior del país con ese servicio debieron aplicar subas considerables en las tarifas para compensar la caída de los subsidios y eso se tradujo en un golpe al bolsillo de los usuarios y en la caída de la cantidad de pasajeros que se trasladan a diario en las unidades.

Es evidente que la eliminación de los subsidios nacionales en el interior del país ha exacerbado las condiciones preexistentes, afectando gravemente a todas sus localidades. Esta medida ha generado una notable incertidumbre y preocupación, tanto en el ámbito empresarial como en los gobiernos municipales y provinciales. La ausencia de estos subsidios ha impulsado la necesidad urgente de implementar soluciones que permitan el sostenimiento del transporte público, mediante aportes extraordinarios municipales y provinciales, además de los aumentos de la tarifa, la cual, en el interior triplica los valores del AMBA”, continúa el comunicado.

Por ese motivo, los intendentes piden medidas urgentes al Gobierno Nacional para llevar un alivio a las poblaciones donde tienen injerencia los municipios. 

"En resumen, el sesgado compromiso del Estado Nacional al retirar los subsidios ha creado una crisis que requiere la adopción de medidas inmediatas y concretas para restaurar la funcionalidad y sostenibilidad del transporte público en el interior del país. Esto, sumado a la falta de comunicación clara y efectiva, y a las medidas antes mencionadas de subsidiar sólo una parte del territorio nacional -AMBA-, solo ha intensificado estas dificultades.

Por ello, los que suscribimos la presente, comunicamos que el martes 4 de junio iremos al Congreso de la Nación para plantear el tema ante los legisladores nacional", cierra el comunicado.

La firman los intendentes Daniel Passerini, de Córdoba; Jorge Jofré, de Formosa; Rosario Romero, de Paraná; Ulpiano Suárez, de Mendoza; Pablo Javkin, de Rosario; Marcos Castro, de Viedma; Mariano Gaido, de Neuquén; Gustavo Saadi, de Catamarca; Raúl Jorge, de Jujuy, Juan Pablo Poletti, de Santa Fe; Leonardo Stelatto, de Posadas, Rodrigo Buteler, de Cipolletti, Martín Pérez, de Río Grande, Tierra del Fuego; Othar Macaharashvili, de Comodoro Rivadavia; Eduardo Tassano, de Corrientes; Armando Molina, de La Rioja, Roy Nikisch, de Resistencia; Norma Fuentes, de Santiago del Estero; Pablo Grasso, de Río Gallegos; Emiliano Durand, de Salta capital; Francisco Azcue, de Concordia, Entre Ríos, y Damián Biss, de Rawson, Chubut.

Temas relacionados BEGU boleto Colectivo Jujuy