La Fiesta Nacional de los Estudiantes ya se vive a pleno en Jujuy y el próximo 29 de septiembre en el estadio de Gimnasia se elegirá a la reina nacional 2023 en reemplazo de Tiziana Vignolles.
Por ese motivo, a la espera de la confirmación de todas las provincias de todo el país, comenzaron a elegir a sus representantes. Hasta el momento son 15 las coronadas que llegarán en las próximas semanas a la provincia para participar de diferentes actividades como los desfiles de carrozas, presenciar la elección capital y provincial, paseos, ensayos, entre otras.
Las provincias que ya eligieron a sus reinas:
La última proclamación se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires, donde la afortunada fue Uma Ratto.
Por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires resultó elegida Valentina Falcón
Te puede interesar: María Becerra anunció su show en Jujuy: "Nos vemos dentro de poco"
Alma Rivarolo representará a los estudiantes de La Pampa
Desde Tierra del Fuego llegará a Jujuy, Martina Vuoto
Entre Ríos coronó a Alina Villanueva
Te puede interesar: FNE: Por los altos costos, el Secundario N° 30 de Casira no realizará carruaje este año
Mientras que Santa Fe lleva de reina a Lara Aguilar
Continuando con la provincia de Corrientes, nombró a Tatiana Jensen
Otra de las provincias del sur como Chubut traerá a Micaela Loza
Te puede interesar: FNE: reviví lo mejor de los Sábados Estudiantiles por la pantalla del 7
Lelín Díaz fue elegida en Neuquén
Alma Quiroga será quien represente a Mendoza
Morena Calbuyahue es la reina de Santa Cruz
Te puede interesar: La reina nacional de los estudiantes participó del 1º sábado estudiantil
Guadalupe Lehr representará a la provincia de Río Negro
Kiara Mattea es la nueva representante de San Luis
En La Rioja, la reina por el año 2023 resultó Pilar Sánchez Heredia
Te puede interesar: María Becerra en Jujuy: 25 mil personas disfrutarán del show en el estadio de Gimnasia
Otra de las últimas se coronó en Córdoba: Victoria Echenique
Cronograma de la Fiesta Nacional de los Estudiantes
Historia de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE)
Todo comenzó en el año 1916 cuando los estudiantes del Colegio Nacional 1 celebraban las "estudiantinas". Se trataban de festejos donde había representaciones teatrales, publicaciones humorísticas y sketchs con fuertes críticas al gobierno, los docentes y directivos. Con el tiempo esta fiesta adoptó el nombre de VEJIGAZO.
En el año 1947 los gobiernos conservadores de la época suspendieron el VEJIGAZO por "moralidad y buenas costumbres".
En 1949, con el intento de tener una fiesta estudiantil que no chocara con el Gobierno organizaron una Fiesta Nacional de la Juventud con actividades culturales y deportivas para adolescentes de todo el país. El broche de oro fue la elección de la reina entre las representantes colegiales que ya habían sido elegidas. Ahí fue proclamada María del Carmen Cantero, representante del anexo Comercial del Colegio Nacional Nº1. Todo esto fue la antesala a lo que hoy es la fiesta.
En el año 1951 empezaron los "desfiles de carrozas", carrotones artesanales que fabricaban los estudiantes para pasar por la plaza Belgrano. Arriba de ellas pasaba la reina de cada colegio elegida año a año para ese momento.
En el año 1952 Jorge Villafañe gobernaba Jujuy y para fomentar esta fiesta decidió entregar premios a los estudiantes por las carrozas realizadas. Según los registros, eran 7 carrozas y todos los premios entregados eran iguales.
En 1972 este festejo local fue impulsado a nivel nacional y recibió el título de "Fiesta Nacional".
Con el paso del tiempo la fiesta creció, se sumaron las provincias para la elección reina nacional, hubo elecciones departamentales para la instancia provincial y hubo mayor participación de los colegios con carrozas para llegar a que conocemos hoy como Fiesta Nacional de los Estudiantes.
Te puede interesar: Habilitaron la inscripción para la Pintada Estudiantil 2023