Una ola de calor azotó a gran parte del país durante el último fin de semana donde Jujuy registró temperaturas que superaron los 40° según Servicio Meteorológico Nacional, convirtiéndose así en una de las diez provincias más calurosas.
Por ese motivo, desde empresas que comercializan artículos para el hogar, anunciaron que se incrementaron las ventas de aires acondicionados, ventiladores y piletines. "Hemos tenido un impacto de un clima totalmente atípico para los meses de octubre y noviembre, que han impulsado mucho la venta de todo lo que es equipamientos de refrigeración para la casa, no solamente en aires acondicionados sino también en ventilación y algunos que se adelantaron a lo que es la temporada de piletines", indicó Daniel Castro, gerente de una importante cadena de la capital jujeña.
En cuanto a los precios, dijo que los aires parten desde los 390 mil pesos hasta equipos de un millón y medio de pesos. En cuanto a los ventiladores, los de menor costo cuestan 40 mil pesos. "Dependiendo del tamaño del lugar que uno necesite refrigerar, va a ir incrementando el precio".
En comparación al año pasado, sostuvo que hubo mayores ventas, "incluso con los aumentos de precios, pero hoy por ejemplo algunos compran un aire acondicionado de 400 mil pesos que se financia en 6 pagos o en un plan de ahora 12, y se hace un tanto accesible para el consumidor final".
Estiman temperaturas superiores a la normal desde este mes hasta enero de 2024 en Jujuy
El Servicio Meteorológico Nacional realizó el pronóstico trimestral sobre la temperatura y precipitaciones que se esperan para los últimos meses del año y enero de 2024.
Estimó que la temperatura en Jujuy será superior a la normal para este trimestre. Las zonas afectadas también son el sur del litoral y Córdoba. Esta probabilidad, implica que los valores pronosticados serían superiores al límite superior del rango normal.
Asimismo, el SMN pronostica que no se descarta que hacia el extremo norte del país continúe observándose una mayor frecuencia de temperaturas máximas extremadamente altas pudiendo favorecer eventualmente la ocurrencia de olas de calor.
Sobre La Pampa y Buenos Aires, se estima que la temperatura será normal o superior a la normal; mientras que en las provincias de Cuyo y Patagonia será normal.
¿Cómo se elabora este pronóstico?
El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas. El pronóstico que aquí se presenta está basado en un consenso consolidado a partir de esas diversas fuentes. Las acciones tomadas o dejadas de tomar en función de la información contenida en este boletín son de completa responsabilidad del usuario.