Nacionales
LEGISLACIÓN

El feriado del 25 de mayo cae sábado: qué pasa si trabajo

La conmemoración de la Revolución de Mayo coincide con el fin de semana.

Calendario - Feriado
Calendario - Feriado Archivo

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 22-05-2024 20:31

Los argentinos se preparan para un nuevo feriado nacional el próximo 25 de mayo, que este año cae sábado, y al ser no trasladable, no se pasa por lo que no hay fin de semana largo.

En este contexto, y siendo que muchos argentinos trabajan los sábados, surge la duda sobre qué sucede en estos casos y cómo debe cobrarse. 

CUÁNDO ES EL PRÓXIMO FERIADO NACIONAL EN ARGENTINA

El próximo feriado es el 25 de mayo, en que se conmemora el Día de la Revolución de Mayo. Rinde homenaje a los acontecimientos de 1810 que llevaron a la formación del primer gobierno patrio.

En este 2024, el 25 de mayo cae sábado y es uno de los feriados no trasladables que hay en el calendario oficial.

El Gobierno nacional informó que el Día de la Revolución de Mayo se cataloga como un feriado intransferible. Esta denominación le impide ser transferido y de formar un fin de semana largo que movería la actividad y la economía del país.

Por lo tanto, el Día de la Revolución de Mayo de 2024 se mantendrá en la fecha de 25 de mayo.

FERIADOS NACIONALES: ¿ESTOY OBLIGADO A TRABAJAR?

Los empleados se encuentran respaldados por la Ley Número 20.744: Ley de Contrato de Trabajo. El Artículo 165 y los siguientes indican que los trabajadores no están obligados a prestar tareas durante los feriados. Aunque es importante remarcar que se trata de los asuetos inamovibles.

¿CÓMO SE PAGA SI TRABAJO EL FERIADO DEL 25 DE MAYO?

El Artículo Numero 166 de la Ley de Contrato de Trabajo indica cuánto se debe cobrar sí se presta servicios durante los asuetos. Esta sección de la normativa indica que en los feriados nacionales rigen las normas legales de descanso.

“En caso que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual”, indica la Ley de Contrato de Trabajo.

Es decir, que se pagará doble en el feriado por la Revolución de Mayo, independientemente de que caiga sábado.

CALENDARIO DE FERIADOS 2024 EN ARGENTINA

CALENDARIO 2024 EN ARGENTINA: FERIADOS INAMOVIBLES

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 12 y 13 de febrero: Carnaval
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 29 de marzo: Viernes Santo
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
  • 9 de julio: Día de la Independencia
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad

CALENDARIO 2024 EN ARGENTINA: FERIADOS TRASLADABLES

  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

LOS FINES DE SEMANA LARGOS DE 2024 EN ARGENTINA

  • Desde el 30 de diciembre de 2023 al 1 de enero de 2024: fin de semana largo de 3 días.
  • Desde el 10 de febrero al 13 de febrero: fin de semana largo de 4 días.
  • Desde el 29 de marzo al 2 de abril : fin de semana largo de 5 días.
  • Desde el 15 de junio al 17 de junio: fin de semana largo de 3 días.
  • Desde el 20 de junio al 23 de junio: fin de semana largo de 4 días.
  • Desde el 11 de octubre al 13 de octubre: fin de semana largo de 3 días.
  • Desde el 16 de noviembre al 18 de noviembre: fin de semana largo de 3 días.

Fuente: Noticias Argentinas.

Temas relacionados Calendario Feriados