Los apasionados coleccionistas de monedas y billetes siempre están en la búsqueda de ejemplares únicos que, en el mercado, adquieren cifras sorprendentes. En el mundo de la numismática, donde la historia económica y política cobra un valor excepcional, cada adquisición se convierte en una noticia destacada.
El valor histórico de la moneda de $1 de 1882
En este fascinante universo, la moneda de $1 acuñada en 1882, hecha de plata maciza, se destaca como una joya codiciada por los coleccionistas. Su valor histórico la convierte en un tesoro numismático de gran relevancia. Actualmente, esta pieza única puede ser adquirida por un precio asombroso de $483,000 según una publicación en Mercado Libre.
Características únicas de la moneda
Anverso:
- Brazos abanderados dentro de una corona.
- Medio sol radiante encima.
- Año de acuñación.
- Leyenda "República Argentina".
Reverso:
- Libertad, mirando a la izquierda.
- Inscripciones "Libertad", "Un peso" y "9 dos Fino".
Canto:
- Grabadas las palabras "Igualdad ante la Ley".
Esta moneda no solo es un objeto de colección, sino también una ventana a la historia, destacando el patriotismo argentino y la lucha por la igualdad ante la ley. Su singular diseño y material la convierten en un tesoro que trasciende su valor monetario.
Oportunidad para los Aficionados a la Numismática
Para los amantes de la numismática y la historia argentina, la posibilidad de adquirir esta moneda no solo representa una inversión, sino también la oportunidad de tener en sus manos un pedazo tangible del pasado del país. Cada detalle de esta pieza cuenta una historia única que resuena a través de los años, convirtiéndola en un tesoro invaluable para aquellos que valoran la riqueza cultural y monetaria de Argentina.