Después de un período de más de dos meses de tasas de interés en territorio negativo, el panorama está cambiando para los depósitos a plazo fijo.
Esta mejora en el rendimiento se debe a la desaceleración de la inflación y a un aumento reciente de las tasas por parte del Banco Central para los depósitos en pesos a plazo fijo convencionales. En este artículo, analizamos si es conveniente volver a considerar el plazo fijo como una opción de inversión.
Tasas de Interés en terreno positivo
Las tasas de interés han regresado a valores positivos después de un período en el que los inversores enfrentaron pérdidas en términos reales. Este cambio en el rendimiento se ha producido gracias a la desaceleración de la inflación y al aumento de las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo tradicionales en pesos.
Actualmente, la Tasa Nominal Anual (TNA) para depósitos a plazo fijo de "personas humanas" es del 133%, lo que equivale a un rendimiento mensual del 11%. Esto sitúa la tasa por encima de la tasa de inflación estimada en octubre, que se ubicó entre el 9% y el 10% mensual, según estimaciones privadas.
Factores a tener en cuenta
A pesar de esta mejora en las tasas de interés, existen ciertos factores a considerar. Las inversiones en plazo fijo realizadas ahora vencerán en diciembre, después de las elecciones presidenciales. Esto puede representar un riesgo para los inversores, ya que la incertidumbre política y económica podría influir en el rendimiento de sus inversiones en relación con la inflación, el tipo de cambio y otros activos.
Perspectiva postelectoral
Los expertos señalan que la perspectiva política y económica posterior a las elecciones jugará un papel importante en la decisión de los inversores. Si el mercado confía en la continuidad política y no anticipa una devaluación significativa a corto plazo, es probable que veamos una recuperación en las inversiones a plazo fijo. Sin embargo, si la incertidumbre política prevalece, es probable que disminuyan las inversiones en este tipo de instrumentos.
Cautela del Mercado
A pesar de la mejora en las tasas de interés, muchos inversores pueden optar por mantenerse cautelosos y no dejar su capital invertido durante 30 días, debido a la inestabilidad y el riesgo asociado. A pesar de una tasa de interés positiva, el riesgo de pérdida sigue siendo una preocupación en este contexto.
Si bien se ha observado una cierta recuperación en las inversiones a plazo fijo después de las elecciones, aún no han vuelto a los niveles anteriores a la caída previa a los comicios. Los inversores pueden optar por esperar hasta después del balotaje para tomar decisiones más sólidas.