La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó una serie de reformas a la Ley de Alquileres con 128 votos a favor y 114 en contra, las cuales han sido promulgadas por el Poder Ejecutivo a través del Decreto 533/2023. Esta nueva normativa tiene como objetivo abordar la problemática habitacional que afecta a más de seis millones de inquilinos en todo el país.
Fin al pago de alquileres en dólares
Uno de los cambios más notorios en la Ley de Alquileres es la prohibición del cobro de alquileres en moneda extranjera, lo que pone fin a la práctica de establecer contratos en dólares.
Actualización de alquileres
La actualización del valor del alquiler ha experimentado una modificación sustancial. A diferencia de la ley anterior, que permitía un único ajuste anual, la reforma establece que los alquileres se actualizarán cada seis meses. Esto implica que los inquilinos pueden esperar dos incrementos de precio al año en lugar de uno.
El coeficiente "Casa Propia"
La actualización de alquileres se basará en el coeficiente "Casa Propia," un indicador que considera el promedio de la variación salarial anual y el promedio de la inflación durante el mismo período. Este coeficiente también incorpora un Coeficiente de Variación Salarial (CVS) con un aforo del 0,9, lo que significa que solo se tomará el 90% del promedio de la variación salarial.
Ley de alquileres: cómo funciona el nuevo sistema de actualización
Para comprender mejor cómo funcionará el sistema de actualización, consideremos un ejemplo. Un inquilino que pagaba un alquiler de $100,000 desde mayo de 2023 necesitará saber cuánto debe abonar a partir de noviembre de 2023:
- El inquilino debe consultar la página web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para obtener los últimos seis valores del índice "Casa Propia."
- Luego, multiplicará estos valores entre sí.
- A continuación, multiplicará el resultado por los $100,000.
- A partir de noviembre de 2023, el inquilino deberá pagar alrededor de $139,000 durante seis meses.
Comparado con el método de ajuste anterior, que habría aumentado el alquiler a $157,000 para el mismo período de tiempo, el nuevo sistema de ajuste resulta en un valor de alquiler un 11,5% más económico. Sin embargo, es importante destacar que la norma anterior aplicaba ajustes cada 12 meses, no cada 6 meses.