Nacionales
NUMISMÁTICA

Una moneda argentina de 50 centavos se vende hasta a 80 mil pesos

En una página especializada se estima el valor del ejemplar en los 140 dólares. Cuál es la moneda.

Monedas- plata
Monedas- plata

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 03-08-2023 16:14

Las monedas y billetes cambian con los años, ya sea por una modificación de valor nominal o por nuevos modelos. Ante ese universo de elementos, existe un mercado de coleccionistas y numismáticos que pagan fortunas por comprar ejemplares con características particulares.

Hace pocos días, una moneda argentina de 50 centavos sorprendió a todos los internautas que navegaban en las páginas de compra y venta ya que su precio ronda los 80 mil pesos.

¿CUÁL ES LA MONEDA DE 50 CENTAVOS QUE VALE CASI $ 80.000?

El mercado de la numismática es muy amplio y los coleccionistas pagan fortunas por monedas que cualquiera podría tener tiradas en su casa.

Al momento de hacer una oferta, evalúan diversas características de los objetos como su estado de conservación, su año de acuñación, su valor de reventa, entre otros.

Esta moneda de 50 centavos tiene la particularidad de que fue acuñada en el año 1882 y está hecha totalmente de plata. En el anverso se observa un escudo con armas, una leyenda que dice "República Argentina" y 1882.

En el reverso figura la Cabeza de Libertad Oudine con gorro y mirada a la izquierda. Además, tiene el valor nominal de 50 centavos con la leyenda "50 cent" y "9 d fino".

La antigüedad de la moneda y su particularidad hace que su valor nominal se multiplique de manera exponencial.

¿DÓNDE VENDER LA MONEDA DE 50 CENTAVOS POR $78.000?

Según la página de compra y venta especializada en numismática "FILACOR", esta moneda tiene un valor de u$s 140. Al cambio del dólar blue del 3 de agosto de 2023, asciende a un valor de $80.780.

Según expone el portal, se especializan en "numismática, relojes de bolsillo, postales, medallas antigüedades de pequeño tamaño, platería criolla y coleccionismo en general".

Fuente: El Cronista.

Temas relacionados