Nacionales
EN INTERNET

Piden hasta $800.000 por la moneda de $5 con un pequeño error

Los coleccionistas de billetes y monedas buscan ejemplares que se distinguen por sus particularidades.

Monedas de 5 pesos
Monedas de 5 pesos

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 22-07-2023 10:59

Esta moneda de $5 es una de las más solicitadas por los fanáticos de la numismática. Son de lo más comunes en su aspecto, pero tienen una particularidad que las hace más valiosas que las demás, de acuerdo al interés de los coleccionistas.

La numismática es el estudio y colección de monedas, medallas, papel moneda y fichas. Así, al igual que otros objetos y obras de arte, las monedas también son objetos coleccionables. En este caso, si tenés este ejemplar con características particulares te pueden pagar hasta $800.000. 

COLECCIONISTAS DE FALLAS: POR QUÉ PAGAN TANTO POR ESTA MONEDA

El coleccionismo de billetes y monedas se volvió enormemente popular entre las personas. En Argentina, se convirtió en el pasatiempo favorito de muchos, especialmente en la búsqueda de dinero con diversas fallas que aumentan su valor en el mercado virtual.

El proceso de impresión de billetes y la fabricación de monedas es complejo. Lejos de ser perfecto, en ocasiones se producen ejemplares con acabados extraños o defectos que los hacen únicos en comparación con la gran cantidad que se encuentra en circulación.

En el ámbito del coleccionismo, la demanda de estos objetos fue en aumento, y las personas no escatiman en gastos para añadirlos a su colección. Incluso investigan minuciosamente las plataformas de compra y venta en línea en busca de las mejores ofertas. Cada uno de estos ejemplares puede llegar a tener un alto valor monetario, y muchos coleccionistas están dispuestos a ofrecer sumas extraordinarias para adquirir un billete o una moneda rara. En este caso, se llegan a ofrecer más de 800 mil pesos por una moneda de este tipo.

CÓMO RECONOCER LA MONEDA POR LA QUE PAGAN HASTA $800.000

La moneda en cuestión es la de $5, la cual presenta un pequeño error. Estas monedas llevan impresa la frase “En Unión y Libertad” junto al valor, el año y una flor en un lado. En el otro lado se encuentra el árbol del Arrayán y la inscripción “República Argentina”.

El error se encuentra en la cara que muestra el valor, específicamente en la palabra “pesos”. La letra “S” se distingue claramente de las demás monedas de cinco pesos. Debido a la rareza de estos ejemplares, solicitan un precio considerable y se pueden encontrar a la venta en la plataforma de compra y venta de Mercado Libre.

Monedas
Monedas

Fuente: AireDigital.

Temas relacionados