Paritarias docentes

ADEP define este sábado si acepta la propuesta del gobierno

El gremio que nuclea a los docentes de nivel inicial y primario realizará un congreso provincial este sábado para definir si acepta la propuesta de aumento salarial del gobierno.

21-03-2018 23:08

En la última reunión paritaria del martes 13 de marzo, el gobierno de la provincia mejoró la oferta salarial a un 8% de aumento, sin embargo ADEP y CEDEMS se negaron aceptar la propuesta sin antes consultar a las bases docentes.

Darío Abán, secretario general de ADEP, indicó que se están desarrollando asambleas en distintas zonas de la provincia para llegar al congreso del día sábado y decidir si aceptan o no la propuesta del gobierno.

En cuanto a lo estrictamente salarial, Abán se mostró preocupado ya que en otras provincias los gremios docentes cerraron aumentos del 15% pero en la provincia apenas se llega a la mitad de ese porcentaje.

“Tenemos mucha impotencia. Estamos preocupados por el autoritarismo y la decisión unilateral del Ministerio de Educación que además de no resuelve los problemas salariales ni educativos del sector”, manifestó Abán. En ese mismo sentido también indicó que durante el mes de octubre se reunieron con la Ministra Isolda Calsina en donde desde el gremio plantearon una agenda de trabajo que aún no avanzó.

Elecciones en el gremio

Por otro lado, Darío Abán, comentó que en la jornada de hoy se llevaron a cabo las elecciones de delegados del gremio en toda la provincia y realizó críticas al Ministerio de Educación ya que según sostuvo “no facilitaron el desarrollo de la elección. Cumplimos con todos los requisitos que nos pedía el Ministerio de Trabajo de la Nación. Aun así la cartera de educación provincial no comunicó a los directivos de los establecimientos de nivel primario, memorándum mediante, la realización del proceso electoral”, explicó Abán.

Sin embargo, el secretario general de ADEP, sostuvo que el proceso se desarrolló normalmente sin ningún tipo de inconvenientes.

Los delegados electos realizarán asambleas zonales en donde votarán a los congresales que conformarán el nuevo congreso provincial. “Este proceso llevará unos 20 días más”, explicó Abán.

Por último, indicó que el proceso electoral se realiza para democratizar las bases del gremio y está avalado por la ley 23.551 de Asociaciones Sindicales.

Temas relacionados Gremios Paritarias docentes