Javier Milei fue electo como diputado nacional en el año 2021, desde esa elección donde consiguió una banca en el Congreso de la Nación hasta el 13 de agosto, su imagen creció al punto de posicionarse como el candidato más votado de la instancia primaria que vivimos el pasado domingo. Su figura política superó al frente completo de Juntos por el Cambio y al de Unión por la Patria.
La Libertad Avanza, la coalición política que él creó, se impuso en algunos de los principales distritos del país y en Jujuy tiñó el mapa ganando en 13 de 16 departamentos provinciales.
Paso 2019: Jujuy con fuerte presencia peronista
En el año 2019, año donde hubo PASO presidenciales, hubo una contundente victoria del Justicialismo en Jujuy.
El frente de Todos, compuesto por el peronismo a nivel nacional y local, ganó en todos los departamentos, excepto en Valle Grande, San Antonio y Doctor Manuel Belgrano.
Paso 2021: Juntos por el Cambio tuvo un triunfo contundente
En las elecciones legislativas del año 2021 el espacio político de Juntos por el Cambio ganó en 11 departamentos. La región de la Puna de Jujuy significó como un lugar donde el peronismo logró retener el voto de la instancia electiva pasada, en el resto de los departamentos el frente liderado por Gerardo Morales en Jujuy hizo una buena elección.
Paso 2023: La Libertad Avanza ganó en 13 departamentos
La victoria del espacio liderado por Javier Milei fue contundente. Se posicionó como la alianza más votada en 13 de los 16 departamentos provinciales.
Por otra parte, el frente de Juntos por el Cambio no logró imponerse como mayoría en ninguno de los departamentos.
En cuanto al peronismo, ganó en Valle Grande, Santa Bárbara y Santa Catalina.
Conocé las alianzas que superaron las PASO en Jujuy y competirán en octubre
Con los resultados provisorios de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias celebradas este domingo, hay cuatro alianzas políticas que superaron el 1,5% de los votos para poder competir en las elecciones generales del próximo 22 de octubre.
En la provincia competían once frentes políticos, pero solo cuatro superaron el piso electoral que establece la Cámara Nacional Electoral.
Por el lado de la Libertad Avanza, alianza electoral que lleva a Javier Milei como candidato a presidente, obtuvo 168.142 votos, el 39,83% por lo que Ezequiel Atauche y Manuel Quintar, los principales referentes del espacio libertario en Jujuy competirán el 22 de octubre por una banca en el Congreso
En cuanto a Cambia Jujuy, la lista 502 A que lleva la candidatura del binomio Larreta-Morales quedó en segundo lugar detrás de la fórmula Bullrich-Petri que se quedó con la interna. De todos formas, en octubre los ahora candidatos jujeños Mario Fiad, Jorge Rizzotti y María Inés Zigarán, senador, diputado nacional y parlamentario del Mercosur respectivamente, irán en generales.
En la interna del Frente Cambia, Mario Fiad logó el 17,27%, mientras que Narda Cordero obtuvo el 4,58%. En tanto Jorge Rizzotti obtuvo 17,14% de los votos sobre Rosario del Huerto Agostini que sacó 4,76% de los votos.
Por el lado de la interna en el frente Unión por la Patria, el sector de Carolina Moisés obtuvo 36.592 votos, el 8,69% y será quien represente al peronismo en octubre con la boleta de Sergio Massa. Por su parte, el candidato a diputado nacional, Guillermo Snopek obtuvo el 8,66% de los votos y Alejandro Snopek logró el 7,94%.
En cuanto al Frente de Izquierda, el sector de Alejandro Vilca obtuvo 40.749 votos, el 10.04% y será quien represente a ese espacio político en octubre. El actual diputado nacional busca dar la sorpresa y obtener una banca a senador. En tanto la candidata a diputada nacional Natalia Morales obtuvo el 7,33% de los votos y Betina Rivero consiguió el 1,81%.
Myriam Bregman y Nicolás del Caño es el binomio presidencial del FIT-U que ganó la interna a nivel nacional y el cual apoya a Alejandro Vilca y Natalia Morales.