Horacio Rodríguez Larreta, precandidato a presidente por Juntos por el Cambio, emitió su voto pasadas las 10 de la mañana de este domingo en el que los argentinos ejercen su derecho al sufragio en el marco de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
"Esperamos que sea un día en que brille la democracia en que los argentinos se expresen y lo hagan en paz. Esperamos que todos los argentinos voten porque esa es la salida", fueron las primeras palabras.
El precandidato presidencial agregó que ve "a la Argentina con mucha ilusión de fortalecer la democracia".
Larreta, que es acompañado de Gerardo Morales en la fórmula presidencial, busca quedarse con la interna de Juntos por el Cambio. La otra lista es la que encabeza Patricia Bullrich y Luis Petri.
Este domingo se desarrollan las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir quiénes serán los candidatos a presidente en la Argentina rumbo a las generales del 22 de octubre. Luego de varias semanas de tensión por la escalada del dólar y los graves hechos de inseguridad que se registraron en los últimos días, ningún político hizo un acto de cierre de campaña.
Para Nación se elige la fórmula presidencial junto con 130 diputados de todo el país, 24 senadores de ocho provincias, 19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y 24 por distrito regional.
Según datos oficiales hay 27 fórmulas presidenciales, 299 listas para Diputados, 98 para el Senado, 21 para el Parlasur del distrito nacional y 296 para el regional. Los lugares a ocupar en el Congreso representan la mitad de las bancas de los diputados y un tercio del Senado. Deben votar 35.394.425 personas.
Votó Sergio Massa: "Es muy importante que mucha gente vaya a votar"
El actual ministro de Economía y precandidato a presidente por el frente Unión por la Patria, Sergio Massa habló con la prensa tras emitir su voto y felicitó a todos los fiscales y presidente de mesa que a lo largo del país están cumpliendo con el deber cívico.
“Están permitiendo la votación en un día muy importante”, aseguró Massa y destacó que es “muy importante la oportunidad que cada argentino y argentina pueda ir a votar a 40 años de democracia”.
“En lo personal, la satisfacción del trabajo que se realizó estos días, con la expectativa que sea de mucha concurrencia a votar y con la tranquilidad de haber hecho un trabajo que en las últimas horas de campaña se cortó por un hecho muy doloroso para todos los argentinos. Me parece importante remarcar que estas horas son cruciales para que la gente vote”, afirmó Massa en relación al asesinato de Morena, la niña de 11 años asaltada por motochorros en el partido de Lanús.
“Vamos a hacer una reunión con Kicillof y Santoro en casa para ir viendo cómo se está dando el comicios a lo largo de la provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires”, aseguró.
El ministro de Economía, reiteró que cada fuerza política va a definir a sus candidatos. “Tenemos una buena expectativa y perspectiva para hoy y es importante que la sociedad participe y tengamos la oportunidad a lo largo del país de escuchar lo que la gente nos dice en las urnas”.
“A las 20:30 hs voy a estar en el Centro Cultural en donde nos juntamos con todos y allí tenemos los cómputos en donde seguiremos la Elección”, afirmó.
Manifestó que la expectativa es “que la gente vote. A la historia argentina y a las mujeres les costó mucho y la recuperación de la democracia son un motivo para votar, sea a quién votes”.
Afirmó que se espera los resultados de mesa testigo “el mecanismo que trabajamos con más de 2.200 mesas a partir de las 21:30 hs y desde las 22 habrá un principio de tendencia”-
Por último, destacó que los argentinos “voten pensando en el país, en el futuro, en sus hijos, sus nietos, en lo que queremos ser. Amo este país y la patria es un lugar único y cada uno de nosotros tiene que depositar en la urna los sueños que tiene respecto al futuro".