San Salvador

Se desarrolla en Jujuy el VIII Congreso Nacional “Familia y Vida”

Hasta mañana domingo se ofrecen conferencias y mesas paneles a cargo de importantes profesionales y activistas internacionales.

043647a9b05561799d45bc5438ec3833_XL
043647a9b05561799d45bc5438ec3833_XL

30-06-2018 23:22

La Red de Familias Jujuy, con el acompañamiento del Obispado, lleva a cabo hasta mañana domingo y por primera vez en la provincia, el VIII Congreso Nacional “Familia y Vida”. El encuentro está destinado al público en general interesado en esta propuesta.

Las actividades iniciaron hoy sábado en el Colegio El Salvador con el discurso de bienvenida y presentación del Proyecto de Ley de la RFF. Luego se realizó la primera conferencia magistral "Ideología de Género" a cargo de Amparo Medina de Ecuador. La segunda conferencia denominada "Del feminismo a la feminidad" estuvo a cargo de Sara Winter, fundadora de Femen de Brasil.

En horas de la tarde se llevó a cabo la conferencia "Educación Sexual Integral y problemática de la pornografía infantil" a cargo de Amparo Medina; y luego iniciaron los paneles simultáneos.

Además, se desarrolló una conferencia para jóvenes denominada "10 razones para tener sexo" a cargo de Magdalena Zimmerman y las "Estrategias de Comunicación en la defensa de la vida, Redes Sociales, Medios" a cargo de Pedro Limardo, Universitarios por la vida, Red de jóvenes providas Jujuy.

Por la noche habrá una misa, y a las 21, una cena y peña joven.

Mañana domingo, la jornada se realizará íntegra en el Teatro Mitre e iniciarán a las 9:30 con los paneles simultáneos: "Política Pública y promoción de la Cultura de la Vida" a cargo de Pablo Berarducci y Maria Amelia Moscoso, la diputada Gabriela Burgos y Alejandro Snopek; a la vez se realizará "Mitos y consecuencias del fallo F.A.L. (protocolo de aborto no punible)" a cargo del doctor Ricardo Bach de Chazal y el doctor Siro de Martini, en el cine teatro Select.

Además, en la Casa Laical se realizará el panel "La problemática de la mortalidad materna en cifras; análisis del debate en el congreso" a cargo de Mónica Del Río, Ángel Moia, María de los Ángeles Mainardi.

El Congreso finalizará a las 13.30 con las conclusiones y la entrega de certificados.

Temas relacionados Jujuy San Salvador