Tras culminar el periodo de inscripciones para ingresar al Instituto Universitario Provincial de Seguridad (IUPS) de Jujuy, los aspirantes se encuentran en la etapa de exámenes psicológicos y médicos.
Carolina Calvó, rectora del IUPS, dialogó con AM630 y explicó cómo es el proceso que deben seguir los aspirantes para lograr la admisión a la institución: "El próximo lunes y martes son las primeras evaluaciones psicológicas y los que vayan obteniendo el apto, pasarán a la instancia médica".
Además, precisó que este sábado 6 de octubre, los aspirantes que no alcanzaron el mínimo de la calificación deseada en el examen intelectual, rendirán el recuperatorio.
Por otro lado, Calvó indicó que para el ciclo lectivo 2024 se estiman el ingreso aproximado de 620 estudiantes, entre varones y mujeres, que optarán por las diversas propuestas de formación universitaria que brinda la institución.
Desde el IUPS explicaron por qué no pueden ingresar más cadetes mujeres en este 2023
Luego de que un grupo de familiares y aspirantes a cadetes realizaran una protesta en el puerta del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, la rectora de la institución, licenciada Carolina Calvó, dio a conocer los motivos que impiden ampliar el cupo de ingreso a mujeres para este ciclo lectivo.
"Había un grupo de padres, madres y abuelos y tres aspirantes mujeres que se presentaron en el edificio para obtener una respuesta a su reclamo. Ellos señalaban que había aspirantes que tenían menor orden de mérito y que habían quedado seleccionadas en detrimento de otras que tenían mayor orden de mérito. Lo que se les explicó es cómo se hace la selección de orden de mérito, se les detalló que se hace por carrera y también dentro de las carreras hay una que tiene un cupo para estatura mínima y otro cupo que no discrimina estatura", recalcó la rectora del IUPS en diálogo con Canal 7 de Jujuy.
En ese sentido, Calvó recordó que las aspirantes y sus familias conocían con anterioridad cómo se hace la selección. "Desde el momento en que se abren las inscripciones todos los aspirantes saben la cantidad de cupos que hay en cada una de las carreras y cuántos para varones y cuántos para mujeres".
La rectora del IUPS manifestó que luego del diálogo mantenido y de la explicación, las personas que se encontraban en la institución buscando respuestas se fueron conformes.
"En esta ocasión no podemos incorporar mas mujeres porque después no van a tener formas de acceder a las fuerzas de seguridad", sentenció.
En esa misma línea, Calvó subrayó que el cupo para mujeres en el Servicio Penitenciario es muy reducido "porque lo que se necesita son varones que tienen que atender todo lo que será la nueva cárcel de Chalicán".
"Lo mismo sucede dentro de las fuerzas de seguridad de la Policía donde se necesita una mayor cantidad de varones para que se incorporen a determinados cuerpos. En cuanto a los cupos para auxiliar administrativo, ahí si podemos hacer un 50% de sexo masculino y un 50% de sexo femenino", detalló.