Jujuy
JUJUY

Cómo funcionará el servicio de taxi en Jujuy para las Elecciones PASO

Informaron si el servicio funcionará a pleno y la tarifa que regirá

taxis
taxis

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 11-08-2023 11:05

Este domingo 13 de agosto se llevarán a cabo las Elecciones PASO y en Jujuy establecieron la modalidad de trabajo de los taxis.

Mónica Bertolone, referente de Taxistas Unidos Independientes habló en el programa “Mañanas Informadas” de AM630 y explicó que el trabajo de los taxis amarillos ese día es normal y como todos los domingo el servicio funciona en un 80%.

“No hay reducción de servicio. El trabajo es igual como todas las elecciones y no tenemos ningún comunicado que tenemos que trabajar de otra manera”, especificó Bertolone.

Por último, explicó que ese día funciona la tarifa 2 para todos los jujeños.

Tarifa de los taxis amarillos

Tarifa diurna (de 5 a 23 horas)

  • Bajada de bandera: $136,50.
  • Ficha cada 100 metro: $13,60.

Tarifa nocturna (de 23 a 5 horas)

  • Bajada de bandera: $169
  • Ficha cada 100 metros: $16,90

Feriados nacionales, provinciales y días domingo

  • Bajada de bandera: $169
  • Ficha cada 100 metros: $16,90

Tarifa de taxi compartido

  • Tarifa diurna (de 5 a 23 horas)
  • Pasaje: $160

Tarifa nocturna ( de 23 a 5 horas)

  • Pasaje: $170

Feriados nacionales, provinciales y días domingo

  • Pasaje: $170

PASO 2023: el transporte en San Salvador de Jujuy no será gratuito

A pesar de que el Gobierno Nacional haya indicado el pasado jueves en el Boletín Oficial que el transporte será gratuito tanto para las elecciones PASO como así también para las Generales, en Jujuy la disposición no alcanza al transporte urbano de pasajeros de la capital. 

Bajo el argumento de “facilitar a los ciudadanos la emisión del sufragio, procurando garantizar la mayor concurrencia a los actos eleccionarios”, el único servicio de transporte que será gratuito en Jujuy es el de media distancia.

Pablo Giachino, Secretario de Transporte de Jujuy, dialogó con Canal 7 y explicó que no van a adherir al decreto que se ha publicado en el Boletín Oficial acerca de la gratuidad del transporte. 

“Hemos tratado de averiguar, hemos estado en contacto con la gente del Ministerio de Transporte, cuál iba a ser el criterio de distribución del dinero, todavía no estaba muy bien definido, así que la decisión ha sido no adherir porque el monto que ellos ofrecen, digamos, a cambio de este servicio es insuficiente, no estaría cubriendo ni siquiera el costo del combustible”, indicó Giachino.