La construcción es una actividad que está afectada por la inflación que se registran en el país y actualmente por los cortes de ruta que vive Jujuy.
Marcelo Villanueva, miembro de la Cámara de Construcción habló en el programa “La Primera Hora” de AM630 y explicó que a pesar de no poder transitar, las empresas constructores deben cumplir con el contrato establecido y deben seguir adelante con la construcción.
“En caso de que haya una demora, hay que replanificar la obra porque los costos aumentan semanalmente un 2%, por lo tanto hay problemas para la planificación”.
“El hecho de no poder moverse genera complicaciones. Todas las obras llevan meses de planificación y muchas se ven interrumpidas cuando no se puede circular libremente”, fundamentó sobre el impacto que genera la interrupción de caminos.
La situación de la construcción por la inflación
La situación que viven “es grave por los altos niveles de inflación” y aseveró que “el circuito de cobranzas y de retenciones de precios cuenta con demora, dificultades y costos que hacen que a las empresas no les vaya bien con las obras”.
Desde la Cámara sostuvieron que a pesar de que el rubro de la construcción genere mucho trabajo, también provoca “muchos niveles de informalidad, por la diferencia de costos que hay entre una situación y la otra en la que hay competencia desleal y muchas complejidades en la actividad"
Villanueva destacó que es una actividad nómade a raíz de que “se hace una obra en una ciudad y luego se va a otra” y esto se empezó a ver perjudicado por los cortes de ruta diarios en Jujuy.