Las estaciones de servicio sufren constantemente por la economía que atraviesa el país, especialmente por el aumento del dólar que superó la barrera de los $800. Además, de quedarse retrasado con el precio, se registra faltante de nafta súper en estaciones de la capital jujeña.
Cristian Mamaní, periodista de Canal 7 de Jujuy realizó un relevamiento en varios surtidores y explicó que los propietarios de las estaciones de servicio de la petrolera nacional decidieron vender más combustible infinia y no súper. Indicó, que la situación crítica persiste desde hace tres días porque el camión con la nafta súper aún no llegó, según informaron los vendedores.
Tras dialogar con algunos clientes, mencionó que una de las estrategias que se pensó fue “que venden la nafta infinia que se comercializa a $396,90 que es la más cara, al contrario de la nafta súper a $284”, por lo que deben pagar $30 más.
En una entrevista que le realizó a un jujeño, expresó que le estaba costando encontrar nafta súper. “Hay que dar vuelta en las estaciones de servicio y cuesta bastante conseguir. Calculo que no hay por el precio del dólar que sube", explicó y reveló que opta por la nafta infinia.
Por último, manifestó que desde la Cámara de Combustible que por “el precio actual de la nafta súper no cierran los números y ”decidieron realizar esta entrega según los clientes para que salga el combustible más caro".
El combustible aumentó en Jujuy: el gasoil premium cuesta un 7% más caro
El combustible volvió a aumentar en algunas estaciones de servicio de Jujuy desde la semana pasada.
“Recibimos novedades de algunas petroleras, salvo la petrolero oficial”, informó Silvia Ficoseco en diálogo con Canal 7 de Jujuy tras confirmar este nuevo incremento. Indicó, que el gasoil común aumentó entre dos y tres pesos “pero el gasoil premium fue el que más subió alrededor de un 7% y se debe a que es el que más productos importados tiene y que no pueden sostener el precio que el gobierno nacional determina".
Ficoseco, explicó que en esta época hay una alta demanda de gasoil “lo que genera que el mercado mayorista consuma más combustible y repercute en los faltantes de surtidores” y como consecuencia las petroleras establecieron un cupo para no tener pérdidas. Además, remarcó que siempre mandan lo que ellos tienen a los servicios y no las petroleas.
Por último, fundamentó que los automóviles pueden llenar el tanque pero "lo más probable es que en cada
estación de servicio en vez de conseguir una opción súper, tengan que consumirlas premium".