“Estamos decididos y con ganas de hacernos cargo del gobierno nacional”. La definición pertenece a Gerardo Morales, precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio en fórmula con Horacio Rodríguez Larreta, quien en visita a la ciudad cordobesa de Dean Funes, donde también planteó la importancia de "no perder tiempo ante las cosas que se pueden hacer en lo inmediato, pero a su vez contemplar otras cosas que llevan algún tiempo para que se hagan bien" y añadió que "eso lo sabemos los que gobernamos y tomamos decisiones a diario".
Por otra parte, hizo especial referencia al plan federal de desarrollo previsto, señalando que “nunca antes se puso en marcha algo así”, con miras a “bajar los impuestos a la micro y pequeña empresa, aliviar la presión del costo laboral, eliminar multas, avanzar hacia un régimen laboral parecido al de la UOCRA y trabajar con regímenes de promoción de inversiones”.
“Con más producción habrá más trabajo y así sacaremos a la gente de la pobreza”, indicó y amplió sus conceptos, apuntando que por esta vía se logrará la conversión de planes sociales, dentro de un proceso que incluye “eliminar la incompatibilidad de los planes que complican a los beneficiarios”.
“Si un beneficiario de plan consigue ir a una cosecha, que vaya a trabajar y no perderá el plan”, explicó y advirtió que “la situación está muy complicada, así que todo lo que pueda llevar a casa para parar la olla, que lo lleve”.
Aseguró que “sabemos bien lo que pasa en el país y sabemos mejor los pasos que hay que dar”.
Asimismo, ratificó la determinación de “quitar el manejo de los planes sociales a los intermediarios que obligan a mucha gente a ir a una marcha, a un corte de ruta y a un montón de situaciones de violentas”.
“Hay un 40% de pobres en la República Argentina y hay que tener mucho cuidado con los que menos tienen”, enfatizó Morales.