Jujuy
TRANSPORTE

Paro de colectivos en Jujuy: "Hay trabajadores que no se les completó el sueldo"

Los choferes se encuentran en el lugar de trabajo cumpliendo horario. Los colectivos volverán a circular el día jueves, desde el horario de salida de la primera unidad.

paro de colectivos
paro de colectivos

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 18-10-2023 10:30

Durante 24 hs, no habrá circulación de coletivos de corta y media distancia en la provincia de Jujuy por falta de pago de los salarios.

Jesús Medina, delegados de UTA de El Urbano dialogó con Canal 7 de Jujuy y comentó que siguen firme con la medida de abstención de tareas hasta que el gobierno abone el dinero para acreditar los sueldos. “En esta empresa hay trabajadores que no se les completó el sueldo, se le adeuda judiciales y obra social también”, confirmó.

Indicó que entre las empresas Urbano y San Jorde “hay 320 empleados los cuales todos hicieron paro y cumplen horario dentro de la empresa”. Aseveró que aguardan una solución o un ofrecimiento ya que “lo primero que queremos es salir a trabajar”.

Sergio Batalla, también habló con Canal 7 y aseguró que van a respetar la abstención de 24 hs. Adelantó que otra de las razones del paro es “para evitar mayores problemas a meses futuros porque se vienen los aguinaldos, los aumentos de paritaria y lo que se recibe de subsidio nacional como provincial no alcanza para cancelar los sueldos”.

Largas filas en comisarías de Jujuy para justificar la inasistencia al trabajo

La UTA confirmó un nuevo paro de colectivos para este miércoles 18 de octubre en Jujuy, y por esta razón no circulará ninguna de las líneas de colectivos urbano ni interurbano.

Debido a esta medida de fuerza, son muchos los jujeños que no pueden asistir a sus lugares de trabajo por lo que durante la jornada deben realizar el trámite para obtener una constancia y así justificar su inasistencia.

Cómo tramitar la constancia por inasistencia 

El trámite se puede hacer de forma online ingresando a la página de la policía de la provincia y allí gestionar la "Constancia de paro de transporte", completando datos personales de la persona interesada. El trámite tiene un costo de $100, y el pago se puede realizar de manera electrónica a través del sitio web.

Otra de las formas de realizar el trámite es de forma presencial asistiendo a la comisaría más cercana a su domicilio. 

Canal 7 estuvo presente en la Seccional 46 del barrio Alto Comedero donde un gran número de personas realiza la fila para obtener la constancia de inasistencia. 

En diálogo con nuestro medio, un docente de la ciudad de Humahuaca indicó: “El principal problema es que no podemos llegar a nuestro lugar de trabajo”. Otra de las usuarias precisó que debe tomar dos colectivos para asistir a su trabajo por lo que “se hace imposible llegar”. 

Temas relacionados Colectivos Jujuy Paro de colectivos