Nacionales
ECONOMÍA

El dólar libre subió $65 pesos en el día y alcanzó un nuevo récord de $945

El BCRA dejó correr a la cotización bursátil: el “contado con liqui” llegó a $896 y el dólar MEP tocó un máximo de $866.

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 09-10-2023 17:10

El dólar blue se volvió a disparar este lunes 9 de octubre, cruzando por primera vez la barrera de los $900, para cerrar a $945, su nuevo récord nominal, en medio de un contexto de elevada incertidumbre política y económica, a menos de dos semanas de las elecciones generales y luego de mayores restricciones para operar en el tipo de cambio financiero.

El tipo de cambio informal avanzó $65 (+7,4%) hasta los $945, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. Se trató de una suba similar a la que registró el tipo de cambio informal durante todo septiembre.

Por su parte, el spread del billete paralelo con el tipo de cambio oficial saltó hasta el 169,9%, superando niveles de julio de 2022, tras la renuncia del entonces Ministro de economía, Martín Guzmán.

La semana pasada, la divisa paralela trepó $80, la suba más importante post devaluación.

CUÁNTO SUBE EL DÓLAR BLUE EN EL AÑO

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $599 (+173%) después de cerrar el 2022 en $346.

Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). En marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%). A su vez, en junio aumentó $4 (+0,8%), al tiempo que en julio escaló $53 (+11,3%).

En agosto, el dólar blue pegó un salto de $185 ó 33,6% -el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%)- tras la devaluación del 20% del peso post PASO.

En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%, por debajo de la inflación estimada para el mes, que se ubicaría nuevamente por encima del 10%. Al mismo tiempo, perdió frente al rendimiento que ofrece el plazo fijo en pesos a 30 días (9,7%), luego de superarlo con creces el mes pasado.

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR HOY, LUNES 9 DE OCTUBRE

El dólar mayorista operó en los $350,10, valor que el BCRA busca sostener hasta fines de octubre.

En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- cotizó en $660,64.

A mediados de agosto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso una reducción del 25% al 5% en la percepción de Bienes Personales que se aplica para los consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona. Así, el llamado dólar Qatar dejó de ser el tipo de cambio más caro del mercado.

A CUÁNTO OPERA EL DÓLAR MEP HOY, LUNES 9 DE OCTUBRE

El dólar MEP opera en los $845,37. De esa forma, la brecha con el oficial alcanzó el 141,5%.

Fuente: Ámbito Financiero.

Temas relacionados