Nacionales
ELECCIONES

La Cámara Electoral ordenó contar válidas las boletas rotas o con números distintos

En respuesta a un pedido de Unión por la Patria y la Libertad Avanza para que se reconozca todas las boletas, la Cámara Nacional Electoral informó que debe primar "la voluntad expresada por el elector por sobre cualquier otra circunstancia".

massa milei boletas
massa milei boletas archivo

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 19-11-2023 18:41

El domingo del balotaje fue una intensa jornada de resoluciones para la Cámara Nacional Electoral (CNE). A la solicitud de La Libertad Avanza de habilitar las boletas disponibles para las PASO, se sumó un pedido de garantías de Unión por la Patria.

Según un comunicado de la CNE, la alianza oficialista solicitó "que se haga saber a la ciudadanía que las boletas que presenten roturas o cono distinto número que el asignado son válidas por cuanto debe primar la voluntad del elector por sobre cualquier otra circunstancia". De esta forma, si es posible acreditar la voluntad del votante adentro del sobre, el voto vale.

En ese marco, la CNE informó que las diferencias mínimas "podrían pasar inadvertidas por los electores y por las autoridades de mesa. Esta sutil diferencia resulta de relevancia menor frente al interés prinicipal que debe privilegiarse en la especie, y que se encuentra orientado a asegurar el respeto a la voluntad del elector, de emitir sufragio a favor de una fórmula presidencial determinada".

Foto Prensa

Las denuncias de ambas fuerzas

Desde Unión por la Patria, Malena Galmarini, titular de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) y esposa del candidato presidencial Sergio Massa, denunció la rotura de boletas de Unión por la Patria (UxP) y sostuvo que igual "son válidas".

"Se está pidiendo que salga una resolución para que al momento del recuento no haya inconvenientes ni situaciones de tensión", dijo la funcionaria.

En ese sentido, aclaró: "Las boletas son válidas. Lo que tenemos que respetar es el espíritu del votante. Por favor, pedirle a la otra fuerza que hagamos las cosas como corresponde, que el proceso electoral sea en paz para que los argentinos voten a quien quieran votar”.

"En todos lados con la misma mecánica, organizada, alguien bajó línea, dijo saquen de la boleta el número, corten el margen de arriba donde se encuentra la fecha y el número", señaló.

Por su parte, la senadora provincial del Frente de Todos María Teresa García advirtió sobre una posible sistematización en el “robo de boletas, roturas y marcas” en las papeletas de Unión por la Patria (UxP), al tiempo que adelantó que se harán “las presentaciones correspondientes en la justicia por parte de los apoderados”.

“Se trata de un fenómeno para seguir, porque hay un robo sistemático de boletas, o roturas o marcas, para buscar que sean inválidas. Sobre todos desde las 11,30”, señaló a Télam la legisladora bonaerense.

Por su parte, La Libertad Avanza, en una nota firmada por su apoderado Santiago Viola, se refirió a "la gran cantidad de consultas recibidas acerca de boletas que estaban en los cuartos oscuros correspondientes a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias",

"La aprobación de la boleta mencionada, como así también que se tengan por válidos todos los votos emitidos en los cuales sea clara la voluntad del elector. Ello, en concordancia con los precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Cámara Nacional Electoral".

En ese sentido, pidió una definición "a fines de transmitir tranquilidad y claridad a las autoridades de mesa para el momento del recuento de votos".