La Corte Suprema de Justicia de México emitió una histórica sentencia este miércoles al conceder un recurso de amparo presentado por una organización no gubernamental, lo que garantiza a todas las personas gestantes en el país la posibilidad de interrumpir su embarazo sin temor a ser criminalizadas.
"La Suprema Corte de Justicia de la Nación despenaliza el aborto a nivel federal. Gracias a un amparo ganado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), todas las mujeres y personas con capacidad de gestar podrán acceder a servicios de aborto en cualquier institución federal de salud", anunció la organización en la red social X (anteriormente Twitter).
"Con esta decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las instituciones federales de salud de todo el país estarán obligadas a brindar el servicio de aborto a las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo soliciten", agregó GIRE.
La ONG explicó en un comunicado que, basándose en la sentencia de septiembre de 2021 sobre la inconstitucionalidad del delito de aborto en el Código Penal de Coahuila, que fue resuelto por unanimidad por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, GIRE presentó un amparo contra el Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal por emitir regulaciones que criminalizaban el aborto.
Según GIRE, la Corte examinó este amparo y concluyó que la sección del Código Penal Federal que criminaliza el aborto ya no tendrá efecto, lo que significa que ni el personal de salud ni las personas gestantes podrán ser criminalizadas por ayudar o llevar a cabo un aborto.
Además, el Congreso deberá "eliminar el delito de aborto" del Código Penal Federal, y dado que la sentencia fue aprobada por unanimidad, "se vuelve obligatoria para todos los jueces locales y federales, quienes deberán implementar lo dictado por la Corte".
Hasta el miércoles, el aborto estaba despenalizado en 12 de los 32 estados del país, según la agencia de noticias Sputnik. La Ciudad de México aprobó la primera ley de despenalización del aborto en el país en 2007.