El domingo 22 de octubre se llevarána cabo las Elecciones Generales en todo el país y se preparan los últimos detalles para llevar a cabo esta jornada democrática.
El Jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 20, Abel Giménez dialogó con Canal 7 de Jujuy sobre los diferentes trabajos que realizan para este gran evento del cual están afectados 1.547 hombres entre ejército, fuerzas de seguridad y policías.
“Desde ayer, se produjo el despliegue de las urnas hacia el interior de la provincia. Acompañamos a la gente del correo para poder aproximar las urnas lo máximo posible a las troncales que fueron distribuidos como ser: Maimará, Tilcara, Humahuaca, Tres Cruces, Abra Pampa, La Quiaca, Libertador, Yuto, El Carmen, Perico, Palpalá”, comunicó Giménez.
Indicó, que este viernes inicia “el primer despliegue con ganado” para las zonas rurales más alejadas que conllevan más tiempo. “El día sábado haremos el gran despliegue con todo el personal para que en horas del mediodía ya estén ubicadas las urnas en los diferentes establecimientos”, confirmó.
Más de 590 mil electores están habilitados para votar en 1825 mesas en Jujuy
El domingo 22 de octubre, 590.861 electores son los habilitados para votar en la provincia de Jujuy y elegir al nuevo presidente, vicepresidente del país, además de senadores, diputados que nos represetarán en el Congreso y parlamentarios del Parlasur.
El secretario electoral Manuel Álvarez del Rivero dialogó con el programa “La Primera Hora” de AM630 y explicó que las mesas habilitadas son las mismas que las Paso. “Son 1.825 mesas en 309 locales”, aseguró.
Destacó, que hay cerca de 5.500 autoridades de mesa para estas elecciones. “Se nombraron a más de las necesarias porque desde el 2021 tenemos un vicepresidente suplente y en caso de ausencia pueden asumir la función de autoridad de mesa”, detalló.
Indicó que las personas extranjeras “no votan en las Elecciones Nacionales, se´gun está previsto en la norma”.